La Fauna y Flora del Alentejo: Un Paraíso Natural

El Alentejo, una de las regiones más auténticas de Portugal, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Su biodiversidad es impresionante, con paisajes que van desde llanuras doradas hasta espectaculares acantilados costeros. En este artículo, te contamos todo sobre la fauna y flora que puedes encontrar en sus dos grandes ecosistemas: el interior y la costa.

Fauna y flora del interior del Alentejo

El Alentejo interior se caracteriza por extensas dehesas, colinas suaves y ríos que serpentean entre campos de olivos y alcornoques. Esta región es un refugio para muchas especies que han encontrado en estos paisajes un hábitat perfecto.

Flora:

  • Alcornoques y encinas: Protagonistas del paisaje alentejano, estos árboles son fundamentales para la producción de corcho y ofrecen sombra a los animales que pastan en la región.
  • Olivales y viñedos: Elementos icónicos del Alentejo, sus frutos son la base de la gastronomía local.
  • Jaras, tomillos y lavandas: En primavera, llenan el campo de colores y aromas inconfundibles.

Fauna:

  • Ciervo y jabalí: En las zonas más boscosas es común ver ciervos cruzando los caminos y jabalíes buscando comida al atardecer.
  • Lince ibérico: Aunque es difícil de avistar, el Alentejo forma parte de los programas de reintroducción de esta especie en peligro.
  • Aves rapaces: El águila real, el milano negro y el buitre leonado dominan los cielos.
  • Cigüeña negra: Menos común que su prima blanca, esta ave solitaria prefiere las riberas de los ríos alentejanos.

Fauna y flora de la costa del Alentejo

La costa del Alentejo, parte de la Rota Vicentina, es un santuario de acantilados, dunas y playas vírgenes. La influencia del Océano Atlántico crea un ecosistema único con una biodiversidad muy diferente a la del interior.

Flora:

  • Brezos y camarinas: Plantas resistentes que crecen en los acantilados y soportan la brisa marina.
  • Pinos y eucaliptos: Forman pequeños bosques cercanos a la costa y proporcionan refugio a muchas especies.
  • Dunas cubiertas de barrilla y cuernecillo de mar: Adaptadas a la salinidad, estas plantas ayudan a fijar la arena.

Fauna:

  • Nutria marina: Aunque esquiva, esta especie se puede ver en algunas desembocaduras de ríos costeros.
  • Delfines: Especialmente en la zona de Sines y Tróia, los delfines mulares se pueden ver jugando en el agua.
  • Cigüeñas en los acantilados: Un fenómeno raro en el mundo, pero común en esta región, donde anidan sobre las rocas con vistas al mar.
  • Gaviotas, alcatraces y charranes: Habituales sobrevolando las olas y pescando en las aguas frías del Atlántico.

Un destino imperdible para los amantes de la naturaleza

El Alentejo no solo es un lugar de tradiciones y buena comida, sino también un refugio para la biodiversidad. Ya sea explorando sus bosques y dehesas o recorriendo sus acantilados y playas, siempre habrá algo que sorprenda a los viajeros.

Si te gusta la naturaleza, no dudes en visitar esta región y descubrir por ti mismo su increíble flora y fauna. ¡Te aseguramos que te quedarás con ganas de volver!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *