Cómo hacer la Ruta Vicentina en trece días por la costa de Portugal
¡Hola, viajero! Si estás buscando una experiencia única en la naturaleza, la Ruta Vicentina es una opción que no puedes dejar pasar. Este sendero costero en Portugal combina paisajes impresionantes, pequeños pueblos pintorescos y un desafío perfecto para caminantes. En 13 días y 226,5 kilómetros, te llevará desde Porto Covo hasta Lagos. Prepara tus botas, ¡que la aventura está por empezar!

Fuente: Sitio oficial Rota Vicentina
¿Qué es la Ruta Vicentina?
La Ruta Vicentina es un conjunto de senderos que recorren el suroeste de Portugal, a través del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. Esta ruta combina dos caminos principales: el «Camino Histórico», que pasa por pueblos y zonas rurales, y el «Sendero de los Pescadores», que sigue la costa con vistas espectaculares al Atlántico.
En este artículo, te proponemos un itinerario popular de 13 etapas que alterna ambos caminos, ofreciendo una experiencia variada y completa, con consejos para disfrutar la Ruta Vicentina.
Día 1: Porto Covo a Vila Nova de Milfontes (20 km)
Comienza en el encantador pueblo de Porto Covo, con sus casas blancas y calles adoquinadas. Este día recorrerás playas de ensueño como Ilha do Pessegueiro y acantilados dramáticos. Al final del día, llegarás a Vila Nova de Milfontes, donde puedes descansar en Opa Hostel, conocido por su ambiente acogedor y vistas al río Mira.
Día 2: Vila Nova de Milfontes a Almograve (15 km)
Cruza el río Mira en un pequeño ferry y sigue el Sendero de los Pescadores por dunas y acantilados. Almograve es un tranquilo pueblo costero perfecto para una noche relajante.
Día 3: Almograve a Zambujeira do Mar (22 km)
Este tramo ofrece una combinación de playas salvajes y campos. Zambujeira do Mar es un destino popular con su playa pintoresca y excelentes restaurantes de mariscos.
Día 4: Zambujeira do Mar a Odeceixe (18 km)
Un día impresionante, donde pasarás por la playa de Carvalhal y los famosos acantilados de Azenha do Mar. Odeceixe, con su playa en forma de lengua de arena, es una joya que no te puedes perder.
Día 5: Odeceixe a Aljezur (19 km)
Deja la costa para adentrarte en el Camino Histórico. Este tramo pasa por colinas suaves y bosques de eucaliptos antes de llegar a Aljezur, un pueblo conocido por su castillo morisco.
Día 6: Aljezur a Arrifana (17 km)
Regresa a la costa para disfrutar de vistas impresionantes y la energía surfera de Arrifana. Este lugar es ideal para descansar con una cerveza frente al mar.
Día 7: Arrifana a Carrapateira (20 km)
El sendero te lleva a través de acantilados espectaculares y playas escondidas. Carrapateira es famosa por su ambiente relajado y excelente comida local.
Día 8: Carrapateira a Vila do Bispo (22 km)
Pasa por paisajes áridos y ventosos hasta Vila do Bispo, un pueblo tranquilo con una rica historia. Aprovecha para probar el plato típico: percebes.
Día 9: Vila do Bispo a Sagres (14 km)
Camina hacia el punto más al suroeste de Europa continental: el Cabo de San Vicente. Sagres te espera con su fortaleza histórica y ambiente surfero.
Día 10: Sagres a Salema (20 km)
Desde Sagres, sigue un camino costero con vistas al Atlántico. Salema es un encantador pueblo pesquero ideal para descansar.
Día 11: Salema a Luz (18 km)
Este tramo ofrece playas idílicas y acantilados dramáticos. Luz, con su ambiente relajado y cafeterías frente al mar, es un excelente lugar para recargar energías.
Día 12: Luz a Lagos (13 km)
El tramo final te lleva a lo largo de la costa hacia Lagos, una ciudad vibrante con historia, playas y una animada vida nocturna. ¡Celebrarás tu logro por todo lo alto!
Día 13: Día libre en Lagos
Dedica este día a explorar Lagos. Visita sus famosas grutas marinas, disfruta de la gastronomía local y relájate en sus playas doradas.
Consejos prácticos para la Ruta Vicentina
- Mapa y logística: Lleva contigo un buen mapa o usa aplicaciones como AllTrails para seguir el recorrido. Consulta el mapa aquí.
- Alojamiento: Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Opa Hostel en Vila Nova de Milfontes es un excelente punto de partida.
- Equipamiento: Usa botas de senderismo cómodas, una mochila ligera y ropa adecuada para diferentes climas.
- Comida y agua: Lleva agua suficiente y algunos snacks. Aunque hay restaurantes en los pueblos, en algunos tramos no hay muchos servicios.
- Temporada: La primavera y el otoño son ideales por el clima agradable y la menor afluencia de turistas.
¡A caminar!
La Ruta Vicentina no es solo un camino; es una experiencia que te conecta con la naturaleza, la cultura y la gente de Portugal. En estos 13 días, descubrirás paisajes inolvidables, probarás deliciosa comida y te llevarás recuerdos que durarán toda la vida. ¡Prepara tu mochila y empieza esta aventura costera!